INTRODUCCION
DESARROLLO
Definición de liderazgo: el liderazgo es el proceso de influencia
de lideres y seguidores para alcanzar los objetivos de la organización mediante
el cambio
Desventajas del liderazgo:
Líder participativo:
Lentitud en las
reacciones, ya que construir un consenso general es un proceso más trabajoso
que imponer una voluntad única.
Líder Autoritario:
- Poco interés y compromiso de los miembros con sus tareas.
- Aumento del aburrimiento y la apatía.
- Mayor lealtad a las personas que a las organizaciones.
- Menor supervivencia de las organizaciones al retirarse el dirigente.
- No permite aflorar la disidencia, que puede ser evidente en los momentos más inoportunos.
- Favorece una dependencia hacia los que dirige y disminuye la responsabilidad y el espíritu de iniciativa.
- Puede ser un factor de conflicto, especialmente cuando se trata de disponer fondos y muchos pelean por demostrar que sus propios proyectos son los más importantes. Cuando esto sucede es conveniente hacer un replanteo y explicitar las actitudes negativas.
- Este estilo se basa en una visión negativa de los demás, se justifica tomar decisiones por ellos por considerarlos incapaces o irresponsables.

Personas del tipo lider
y otras no:
- Alguien que está seguro en
sus decisiones, piensa que las cosas a través de el son mas sencillas, y puede
manejar la presión.
celebridad
. - Alguien que
se preocupa, es valiente, y no me importaría tomar el lugar
de la persona que
tiene el trabajo más difícil.
- Alguien que tiene compasión,
y está involucrado en todo, pero tiene la
capacidad de dar un paso atrás y
mirar las cosas con una opinión
no sesgada.
no sesgada.
Nociones del
liderazgo:
- · Formación de lideres con visión de país plural y democrático
- · Fortalecer destrezas individuales de liderazgo.
- · Generar una gobernabilidad democrática y eficiente en entornos sociales, políticos y culturales inmediatos.
- · Un líder debe poseer talentos, conocimientos y habilidades, es decir, competencias personales que le permitan sobresalir en su labor durante la mayor parte del tiempo que convive con sus colaboradores. Un verdadero líder trabaja con amor y pasión por lo que cree y no se deja amilanar fácilmente por las adversidades.




Conclusión:
·
El liderazgo
a través del estudio de la ciencia nos da a conocer que no todas las personas
con saberes de liderazgo pueden ser buenas aplicándolo en el ejercicio
·
Es necesario
aplicar el liderazgo como arte porque nos ayuda a identificar, conocer las
diferentes situaciones y como estas podemos solucionar de las manera mas
creativa
·
Para ser un
buen liderazgo debemos empezar comprendiendo a la administración conjuntamente
con la definición del liderazgo de manera amena para lograr un buen progreso
tanto en las tareas organizacionales
como en el logro de los objetivos grupales.